No hay productos en el carrito.
Comunicado Oficial M Cup México Junio 2015
Descarga el PDF: Comunicado Oficial Junio 2015 M Cup México
No hay productos en el carrito.
Descarga el PDF: Comunicado Oficial Junio 2015 M Cup México
Como empresa estamos comprometidos a brindar productos seguros para la mujer mexicana, de excelente calidad y promover el comercio legal y justo.
A adquirir cualquier producto con nuestra M Cup México o alguna de nuestras Distribuidoras oficiales, te garantizamos que estás adquiriendo un producto importado legalmente al país, pagando impuestos arancelarios, IVA y tarifas de importación.
Productos distribuidos por M Cup México (Actualización Mayo 2015):
Fabricada en Alemania por MeLuna – Innovationen aus Kunststoff
Producto Importado por Cherry Electronics S.A. de C.V.
Distribuido por M Cup México.
Material: Elastómero Medicinal Termoplástico (TPE)
Distribuidor autorizado de productos Meluna en México: http://www.me-luna.eu/epages/63898218.sf/en_GB/?ObjectPath=/Shops/63898218/Categories/MeLuna_Service/meluna_reseller_world/MeLuna_reseller_america
Importada legalmente a los Estados Unidos Mexicanos cumpliendo tarifas arancelarias e impuestos de importación de acuerdo al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Al solicitar tu factura fiscal con nosotros podrás verificar el número de pedimento aduanal correspondiente al lote de tu producto.
*Nota: La presentación de la copa Meluna puede variar dependiendo del distribuidor.
Fabricada en Hong Kong por Guangzhou Meifanle Silicone Products Co., Ltd.
Producto Importado por Cherry Electronics S.A. de C.V.
Distribuido por M Cup México.
Material: Silicón Quirúrgico/Grado Médico proveniente de Dow Corning Co. (Estados Unidos)
Importada legalmente a los Estados Unidos Mexicanos cumpliendo tarifas arancelarias e impuestos de importación de acuerdo al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Al solicitar tu factura fiscal con nosotros podrás verificar el número de pedimento aduanal correspondiente al lote de tu producto.
Certificados seguridad: https://mcup.com.mx/web/producto/m-cup/#seguridad
® Marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
*Nota: La presentación de la copa M Cup puede variar dependiendo del distribuidor.
Fabricado en California, Estados Unidos por Pipedream Products, Inc.
Producto Importado por Medusa Servicios S.A. de C.V.
Distribuido por M Cup México
Importado legalmente a los Estados Unidos Mexicanos cumpliendo tarifas arancelarias e impuestos de importación de acuerdo al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Fabricado en Monterrey Nuevo León, México por Hares de México S.A. de C.V.
Distribuido por M Cup México
Si tienes cualquier duda sobre nuestros productos estamos a tus ordenes en nuestro correo hola@mcup.com.mx
¡Hola!
Soy la Dra. Dulce Fuentes, este año voy a brindar mi apoyo a M cup como médico de planta, pues hay muchas dudas acerca de este novedoso producto, por eso, mi participación dentro de M Cup será la de resolver todas aquellas cuestiones médicas que tengas sobre el uso de la copa menstrual.
La copa menstrual es un magnífico invento por todas las ventajas que tiene:
Las copas menstruales tienen una capacidad para contener aproximadamente 30 mililitros de sangrado y, según tu flujo menstrual, debes vaciarla después de 8 a 12 horas. Simplemente vacía el flujo en el excusado, limpia y vuelve a introducir.
En mi experiencia personal puedo decir que la recomiendo al 100%. No debemos de tener miedo en cuanto a su uso, pues no altera la flora bacteriana de nuestros genitales. Cualquier chica la puede usar, incluso señoritas vírgenes.
La copa menstrual es una excelente opción para llevar una menstruación sana, segura y cómoda.
¡Decídanse a utilizarla!
Dra Dulce Maria Kahali Fuentes Pérez
DGPE 16900/2014 SSGMCFUPED880215/150514
Correo Electrónico: dra.fuentes@mcup.com.mx
La copa menstrual como método para ayudar la concepción:
La idea de concebir de la mujer del Siglo XXI es sólo la del deseo de ser madre, pues siendo autosuficientes, inteligentes, multitasking, entre otras cualidades que destacan las mujeres contemporáneas, el deseo de dar vida es natural. Sin embargo, nuestra biología no es perfecta, y es cuando podemos tener problemas para embarazarnos.
Ante los cientos de factores que afectan la fertilidad, muchas mujeres recurren a los capuchones de concepción, que son dispositivos aprobados por la FDA (Food and Drugs Administration, por sus siglas en inglés) que aumentan la probabilidad de la fecundación.
Mantienen el semen dentro de la cavidad vaginal por unas pocas horas, evitando que descienda o se deseche por los movimientos pélvicos naturales. Este método se está utilizando sobre todo en el procedimiento de inseminación artificial.
Lamentablemente, es difícil obtener este producto por su elevado costo, poca accesibilidad a éste y por la necesidad de receta y procedimientos médicos.
Afortunadamente, la copa menstrual puede sustituir a este producto, pues puede hacer la misma función, mucho más económica y la forma de uso es la misma, ya que la forma del capuchón de concepción es similar al de la copa menstrual, es muy fácil utilizarla y sacarle provecho.
Escoge la talla ideal para ti, MCup tiene la medida perfecta de acuerdo al flujo de tu menstruación, edad, anatomía y estilo de vida. (escribe a hola@mcup.com.mx si necesitas asesoría.)
Cuando ya tengas práctica para insertarla, es hora de usarla. Después del coito, acomódala lo más rápido que puedas estando acostada, asegúrate de que quede lo más cerca posible del cuello de útero para que el semen pueda pasar fácilmente al útero. No dejes más de doce horas.
Si te es difícil retirarla, puja hasta que sientas el rabito con tus dedos, por último, retira como de costumbre.
Además de recurrir a estas herramientas para facilitar la fecundación, también intenta cambiar hábitos en tu estilo de vida como:
Alimentación: Aliméntate con verduras y frutas de colores fuertes como rojo, verde y amarillo. Consume fibra, pues evitas quistes en tus ovarios que podrían impedir el embarazo. Consume más vitaminas del tipo A, B, C y E, así como Zinc y Omega 3.
Haz ejercicio: Pon en marcha tu metabolismo para facilitar la fertilidad natural.
Relájate: Libérense del estrés, los grandes niveles de ansiedad alteran la intercomunicación hormonal, así como causar ovulaciones irregulares y contracciones uterinas que pueden impedir la implantación de los embriones. En el caso de tu pareja, el estrés ayuda a la reducción en cantidad y la calidad de los espermatozoides.
Evita las ondas electromagnéticas: Hay una gran posibilidad que altere la fertilidad de hombres y mujeres, empieza a mantener el celular lejos de los genitales y no duermas junto al aparato.
Y sobre todo: Deja de fumar y beber desde meses antes que planees concebir.
Recuerda que un bebé es una vida que tendrás que llenar de amor, educarlo y sacarlo adelante. Tú y tu pareja deben estar sanos para que su futuro bebé no tenga complicaciones durante y después del embarazo. Si deseas ser madre soltera, escoge bien a tu pareja, pues serán los genes que determinen patologías como alergias o enfermedades crónicas que pudiese heredar.
¡Miles de chicas ya probaron los beneficios de la Copa Menstrual!
Déjate de tabúes del siglo pasado, siéntete feliz y cómoda con tu periodo.
¡Juntas revolucionamos las ideas!
¿Cómo se usa? Info sobre la copa
Restricciones:
¿Te gustaría olvidarte de las manchas, accidentes y derrames? ¿Te gustaría disminuir los días de tu periodo? ¡Muy fácil usa tu copita menstrual!
La copita menstrual es una alternativa al uso de toallas y/o tampones. Está fabricada de silicón quirúrgico o elastómetro medicinal, 100% seguro e higiénico. Es el producto femenino más seguro del mercado
Tiene un tiempo de vida de 10-15 años por lo que no volverás a comprar toallas o tampones en tu vida.
Muchas ya hemos disfrutado de las maravillas de nuestra copita menstrual en nuestro periodo, y es que, simplemente, ¡es fascinante!, pues el hecho de estar protegiendo a nuestro medio ambiente, ya es una gran ventaja.
Pero el tiempo cobra factura de casi todo, y para nuestra copita no es la excepción, pues con el paso de éste, se va manchando y luciendo antiestética. ¿Cómo podemos limpiarla con agentes naturales que no dañen nuestra flora vaginal? A continuación te pasamos algunos trucos:
El peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) es un poderoso desinfectante, limpiador y eliminador de hongos, no daña nuestra piel, por lo que desmanchará nuestra copita y la dejará como nueva.
Vacía agua oxigenada en un vaso de cristal, inserta tu copita y déjala alrededor de 7 horas, ¡quedará impecable!
¿Qué es más natural que los rayos del sol? Esto es lo que tienes que hacer:
Frota tu copa menstrual con un cepillo suave de dientes (cepillo de dientes o de uñas) con agua y jabón neutro suave, enjuágala bien y déjala en una ventana al sol durante unos días. ¡Las manchas amarillas desaparecerán!
¿Cuántas veces no hemos escuchado, implementado o visto la magia del bicarbonato? ¡Pues también puedes usarlo para limpiar tu copita menstrual!, sólo tienes que hacer lo siguiente:
Cepilla tu copita con un poco de bicarbonato de sodio y agua fría. ¡Notarás los resultados!
¿Cuál tip te funcionó más? ¿Tienes algún otro? ¡Cuéntanoslo!
Como sabemos la copa menstrual tiene varias ventajas, una de ellas es que no tenemos que cambiarla tan a menudo como sucede con tampones y toallas sanitarias. De hecho, podemos tener puesta nuestra copa durante 6 u 8 horas (y más), dependiendo de la cantidad de flujo menstrual.
Esto permite que podamos realizar muchas actividades, cuando estamos menstruando, con mayor confianza y sin sobresaltos, ya que no corremos el riesgo de pérdidas. Si haces deporte de forma habitual, por ejemplo, notarás las ventajas de la copa menstrual desde la primera vez que la uses.
Como te mencionaba al principio, la copa menstrual es tan cómoda que ni siquiera notarás que la tienes puesta. Esto es súper importante porque, en la práctica de ciertos deportes, como natación, los tampones pueden producir algunas molestias. Además, el hilo que sobresale se moja y, al saturarse, comienza a pasar agua también al tampón, lo que puede ocasionar que éste comience a gotear. Doble problema, como verás. Y, con las toallas sanitarias ni pensarlo! , directamente debes olvidarte de cualquier deporte acuático.
Otra ventaja adicional: como la copa hace un efecto de vacío al abrirse, nunca correrás el riesgo de desbordes o manchas, porque no se mueve de su lugar, cosa que sí ocurre con las compresas. Incluso puedes tener problemas de este tipo con los tampones, que tienden a salirse si haces algún esfuerzo. Esto es, sin duda, una gran ventaja cuando practicas deportes que requieren de gran esfuerzo físico, como las artes marciales, o si te gusta pasar tiempo en el gimnasio corriendo la caminadora y haciendo ejercicios con pesas.Incluso puedes usarla con toda tranquilidad y seguridad si practicas deportes extremos, como surf, esquí, o escalada
Otra de la practicas que también puedes realizar es el Ballet, o Danza de cualquier tipo, muchas veces como bailarinas tienen que usar trajes sumamente justos como el leotardo, el tutú, los mayones, que pueden notarse el uso de una toalla sanitaria o el tampon, ademas de que resulta incomodo a veces es difícil estarlo cambiando o verificando para evitar manchones.
La verdad es que, si usas copa menstrual, te sentirás mucho más relajada haciendo cualquier tipo de actividad, y podrás olvidarte de estar pendiente de si se nota o no, de si se mueve o desborda, de si cargaste suficiente cantidad de tampones o toallas sanitarias en tu bolso al salir hacia el club o el gimnasio…
Disfrutarás mucho más de tu tiempo libre y del deporte que tanto te gusta practicar, sin tener que pensar en ninguna otra cosa. De eso no tenemos ninguna duda.
Porque aún no se conoce, Nosotras hemos querido indagar más sobre la Copa Menstrual, el tampón del siglo XXI como algunos la han bautizado. De la mano de la ginecóloga Montse Alcalde despejamos cualquier duda.
¿Harta de que la menstruación te arruine el día? Llega una alternativa más sana, higiénica y económica que otros productos menstruales ¿Has oído hablar de la copa menstrual ?
Dura competidora de la compresa o el tampón, hoy descubrimos con la ayuda de Dra. Montse Alcalde, Especialista en Obstetricia y Ginecología desde 1992 cuáles son las ventajas de la copa menstrual respecto otros métodos tradicionales, las razones por las cuáles es más recomendable el uso de la copa y otras muchas cuestiones con las que intentaremos despejar cualquier duda que rodea a esta gran desconocida: la Copa Menstrual.
¿Cuáles son las ventajas de la copa menstrual respecto otros productos tradicionales para la menstruación?
1. La copa no provoca alérgicas gracias a que está hecha de un material llamado Thermolast que es un Elastómero Termoplástico (TPE) no es de silicona ni de látex ni PVC y tampoco lleva proteínas. Gracias a la ausencia de estas substancias esto es antialérgico. Tampoco lleva descolorantes, desodorantes ni geles absorbentes.
2. Proteja y conserva la flora vaginal ya que recoge el fluido menstrual y no lo absorbe como lo hacen los tampones, esto evita infecciones y hongos porque apoya la protección natural que facilita la flora vaginal.
3. Es muy cómoda ya que es una sola copa la que hay que transportar y va incluida en una práctica bolsita que puedes llevar a todas partes con mucha discreción. Se puede dejar dentro hasta 10 horas y también durante la noche, siempre tener en cuenta la cantidad del fluido menstrual que cada mujer tiene.
Además es muy económica gracias a que es reutilizable, lo que resulta ser una única compra y el precio se amortigua en 3-4 meses; es ecológica, evitando producir más desperdicios como con las compresas y tampones.
¿La copa menstrual es recomendable para todas las mujeres?
La copa es adecuada para todas las mujeres, ya que cuenta con una gama muy amplia de tallas y en una variedad de colores, e incluso una versión Soft , lo cual no interfiere con su excelente calidad.
¿Se puede usar la copa menstrual en los últimos días de menstruación?
Se puede utilizar desde el primer hasta el último día del período
¿Con la copa menstrual no hay riesgos de infecciones e irritaciones? ¿Por qué?
La copa no absorbe el líquido menstrual, y por lo tanto, tampoco no interfiere con la flora vaginal (como lo hacen los tampones), además de no dejar restos textiles. Esta flora natural protege la vagina de bacterias u hongos que puedan provocar una infección.
La copa menstrual da la sensación de ser anti higiénica ¿Realmente es así? ¿Por qué?
En mi opinión no es ni más ni menos anti higiénica que un tampón. Se coloca en la vagina tal cual como un tampón y se quita como un tampón. Al contrario el tampón cuando ha absorbido todo el fluido menstrual tiene tendencia de despertar un olor desagradable, cosa que la copa no hace. La copa cierra herméticamente la vagina, ni fluido ni olor pueden salir.
¿Por qué es recomendable usar la copa menstrual?
1. Es totalmente invisible. Ni se ve el famoso hilo de los tampones. Nadie se entera que tengas la regla. La mujer esta mucho más independiente. Se puede ir a la sauna, bañarse desnuda, hacer deporte, ir a la playa, nadar. Moverse sin ningunos límites.
2. La copa mantiene la flora menstrual que es una protección natural contra bacterias u hongos que puedan ser causa de una infección.
3. La copa protege el medio ambiente porque es reutilizable y dura hasta 10 años y evitar 10.000 compresa o tampones (la cantidad que utiliza una mujer durante su vida).
¿Hay peligro de que la copa menstrual se mueva o salga una vez introducida?
No, esto no puede pasar, al contrario la copa se adapta perfectamente dentro de la
vagina, tanto que la mujer no nota que la lleva dentro.
¿Qué le recomendaría a las mujeres que no confían mucho en la copa menstrual?
Primero que consulten a otras mujeres que ya utilizan la copa y escuchen sus experiencias. Esto se pueda hacer a través de CopaMenstrual donde hay una plataforma para todas las preguntas que se tengan. Al final es cuestión de probarlo a ver cómo funciona y estoy seguro con un poco de practica en seguida no quiere tener otra cosa.
¿Se puede dormir con la copa menstrual? ¿Y bañarse o hacer ejercicio?
Una de las grandes ventajas de la copa es que se puede poner por la noche ya que puede estar dentro hasta 10 horas (según el fluido menstrual de cada mujer). Es ideal para hacer deporte y para bañarse, debido a que es totalmente invisible.
¿Cada cuánto es recomendable cambiar la copa menstrual?
Si la tratas bien (sobre todo guardándola en su correspondiente bolsita) puede durar hasta 10 años. También se debería cambiar si ha perdido su elasticidad, ya que esto garantiza que se coloque bien.
Más de una vez hemos recibido algún comentario de una chica sorprendida con la copa menstrual. Muchas veces es por shock, asombro o simplemente por falta de conocimiento a ellas mismas o autoexploración.
Así que les presentamos 5 de los comentarios negativos más comunes sobre las copas menstruales:
Texto: «._. PTM me da miedo meterme una de esas wadas, si un tampón nomás me duele y hace sentir incómoda, no me imagino cómo será con una de esas copas que tiene el tamaño de un genital masculino XDDDD!!!! La idea me encanta, pero deberia de haber por tamaños X_X»
No se cual copa vió nuestra amiga pero está de suerte, como ustedes sabrán toda mujer es diferente por lo que también hay diferentes tallas de copas menstruales.
Existen desde la Meluna Mini (para chicas menores de 19 años que no han tenido relaciones sexuales) pequeña y muy cómoda, hasta la Meluna XL, especial para mujeres que han tenido múltiplos partos y flujo muy abundante.
Revisa la sección de catálogo para conocer tu talla ideal: http://mcup.com.mx/web/catalogo/
Texto: «Es broma??? Que asco y anti-natural…»
Aquí más chicas respondieron a «La incrédula» haciendola ver que la copita menstrual es un método muy higiénico y limpio. Recuerden que el uso de las copas menstruales NUNCA se ha relacionado con Síndrome de Shock tóxico o cualquier otra infección, ya que su componente (silicón quirúrgico) no es poroso, no es absorbente y no es fibroso por lo que no araña, seca o irrita tu cuerpo.
Texto: «Bueno igual no la iba a comprar, ya me dio asco vaciar la regla»
Es cierto que la copita menstrual se tiene que vaciar cada 12 horas, sin embargo la menstruación es un proceso completamente higiénico y natural. La sangre menstrual no es sucia ni tiene que ser ocultada.
Texto: «Chicos, felicidades por su iniciativa, pero qué asco no creo que resulte para el mercado mexicano»
Desde que iniciamos M Cup México (Julio 2013) Hemos tenido una increíble respuesta por parte de las chicas mexicanas, con un gran número de pedidos y mejor de todo testimonios de chicas felices con su copita menstrual.
Visita nuestra sección de testimonios para leer los comentarios: http://mcup.com.mx/web/testimonios/
Texto: «se lee que es una buena opción pero asquito lavarla / yo digo lavar la copita, porque dice que se quita y se lava cada 12 hrs, o al menos de usar guantes de latex»
¿Porqué hay tanto rechazo a la sangre menstrual que esta chica siente la necesidad de usar guantes de látex? al vaciar la copita esta no se derrama y el contenido se vacía directamente en el sanitario.
Ya que no entran contaminantes ni aire dentro de la copa, el líquido menstrual no se descompone ni se oxigena por lo que no hay mal olor ni riesgo de infecciones.
————–
¿Quiéres tener un mejor control de tu periodo? ¿Te gustaría olvidarte de las manchas, accidentes y derrames? ¿Te gustaría disminuir los días de tu periodo? ¡Muy fácil usa tu copita menstrual!
La copita menstrual es una alternativa al uso de toallas y/o tampones. Está fabricada de silicón quirúrgico o elastómetro medicinal, 100% seguro e higiénico. Es el producto femenino más seguro del mercado
Tiene un tiempo de vida de 10-15 años por lo que no volverás a comprar toallas o tampones en tu vida.
Calendarios menstruales para que los puedan imprimir y tengan un mejor control de su periodo. Calcula la fecha en que tendrás tu próximo periodo y obtén tus días de ovulación.
Descarga tus calendarios aquí, son completamente gratis. ¡En caso de subirlos a otra página te agradecería un link a M Cup México!
Calendarios:
Versión BlueIvy (descarga el calendario dando click a la imagen)
Un calendario en tonos azul-aqua y rosa.
También descargalo aqui (.jpg)
Versión PDF (956 kb)
Versión Organic (descarga el calendario dando click a la imagen)
Un calendario en tonos verdes y fucsias, con un toque ecológico.
También descargalo aqui (.jpg)
Versión PDF (875 kb)
Versión Elegant (descarga el calendario dando click a la imagen)
Un calendario elegante y discreto en tonos grises.
También descargalo aqui (.jpg)
Versión PDF (715 kb)
Descarga las 3 versiones en PDF aquí (2 mb)
Instrucciones:
Escribe los días de sangrado: Días que dura tu menstruación, puede variar entre 3-7 días
Días entre cada ciclo: Días entre tu primer sangrado del mes y tu siguiente sangrado del mes, generalmente es entre 28-42 días
Marca con una X los días de tu sangrado, comienza a predecir los patrones de tu periodo.
Calcula tu siguiente periodo: A partir de tu primer sangrado del mes cuenta los días entre cada ciclo y agrega 2-3 días, esta es la fecha aproximada de tu siguiente periodo.
Calcula tus días fértiles: Divide tus días entre cada ciclo entre 2. Suma esos días después de tu primer día del sangrado y márcalo en el calendario así como los siguientes 4 días. Esta es tu época del mes donde te encuentras con mayor fertilidad y las probabilidades de embarazo son mayores.
————–
¿Quiéres tener un mejor control de tu periodo? ¿Te gustaría olvidarte de las manchas, accidentes y derrames? ¿Te gustaría disminuir los días de tu periodo? ¡Muy fácil usa tu copita menstrual!
La copita menstrual es una alternativa al uso de toallas y/o tampones. Está fabricada de silicón quirúrgico o elastómetro medicinal, 100% seguro e higiénico. Es el producto femenino más seguro del mercado
Tiene un tiempo de vida de 10-15 años por lo que no volverás a comprar toallas o tampones en tu vida.